Novedades: folk, acoustic, roots, americana y más.

El experimentado cantante folk Sam Beam vuelve al frente de Iron and wine. El tercer disco que estos días ve la luz se llama The Shepherd’s dog y es definitivamente bueno.Su polvorienta música de guitarras a veces dulces, a veces perversas, y delicadas voces no se estanca en ningún momento logrando generar atención en cada cambio de acorde, en cada arreglo y detalle.
Mark Olson comienza con la tercer parte de su carrera en la música con la edición de The Salvation blues. Luego de ser la voz de Jayhawks, la banda seminal del alt-folk y de liderar junto a su mujer Victoria Williams el proyecto acústico Creekdrippers, Mark se corta solo y encuentra en estas canciones un lugar donde reflejar sus peculiares letras.Musicalmente ofrece una buena ración de american roots (folk, acoustic, blues, rock) dignas de un muy experimentado músico como es el, quien, a propósito se presentará en Lleida, Bilbao, Barcelona, Madrid, Valencia y Alicante a fines de este mes.


Los reyes ingleses del downtempo tienen su trono asegurado, mientras no se salgan de su tradicional discurso, de lo contrario corren el riesgo de terminar siendo una versión de segunda categoría de The Rapture.
Heavy Trash en directo tiene el poder y el ritmo suficiente como para mantenerte atento todo el show, pero también tiene el tremendo ego de Jon Spencer que de tanto hablar y hablar con el público (que poco le entendía) generaba pequeños bajones y hasta alguna cara de aburrimiento.
De todas maneras es indiscutible que Heavy Trash suenan a lo que quieren sonar y como quieren sonar: rockabilly pasado por tamiz punk. La voz de Spencer suena fascinante (cuando canta, claro) con sus mil y un efectos vocales y a la guitarra y los coros del reconocido Matt Verta Ray les sobra oficio.

Mas info:






