jueves, 9 de octubre de 2008
Secret Chiefs 3: world music goes hardcore.
Aquí la world music se volvió hard core. Bueno, la world music, la surf music y la film music también. La locura y el talento rompieron la barrera de lo real y previsible. En una pieza de Secret Chiefs 3 se puede pasar de “estar” en una mezquita en medio del desierto iraní al más profundo infierno “blackmetalero” noruego. Y eso no es nada. Lo realmente impresionante es como, asumiendo el legado de Frank Zappa y John Zorn, naturalizan un sonido que incluye a un batería de golpe punk y sensibilidad sufí, a rarísimas guitarras (de 3 o 9 cuerdas) que se hermanan con violines y extraños instrumentos hindúes y, solo cuando el momento lo requiere, toques de electronica colocados con inmensa maestría.
Publicado por
Santo Dealer
en
10:48
Living Colour en Madrid: genios con mala suerte.
1-Por William Calhoun (batería). La pasión de este tipo no tiene final, la música por más simple que sea, toma sentido en las manos de este monstruo.
2-Por que Living Colour con una expresión de arte provocador, sentido, virtuoso. Brillante.
3-Por “Cult of personality”, “Type”, “Glamour boys” y sobre todo “Funny vibe”.
4-Por Corey Glover que parece alcanzar límites inhumanos con su interpretación vocal.
5-Por la interminable gama de sonidos que salen de los pedales, pads y consolas de efectos.
6-Por la impecable interacción instrumental entre esos dos genios que son Vernon Reid (guitarra) y Doug Wimbish (bajo). Dos virtuosos que siempre se apoyan, que nunca cruzan sus intenciones sonoras. Idílica relación bajo-guitarra.
¿Y por qué mi piel volvía a su forma natural luego de flipar con las razones antes nombradas?
Pues verán, esto es un concierto de rock, pero no de “cualquier rock”. Esto es rock detallado, fino, tocado con una maestría y sutileza enormes. Para que esto funcione hace falta un audio perfecto y eso fue lo que faltó en una noche donde, de haber tenido este aspecto a nuestro favor, estaríamos hablando de unos de los shows de nuestras vidas.
Larga vida a Living Colour y larga vida a los buenos técnicos de sonido.
Publicado por
Santo Dealer
en
10:36
jueves, 2 de octubre de 2008
No todo está perdido. Nos visita Dub Trio.
Seamos realistas: el rock ya tiene una edad y esta altura hay pocas chances de que una nueva combinación de estilos musicales haga historia. Pasó ya la gran época de los Chili Peppers, Faith No More, Primus, Jane’s Addiction, los Clash, Living Colour, los Beatles y Led Zeppelin. Sigamos siendo realistas: cada vez cuesta más encontrar ese “nuevo sonido” que nos llegue al alma. “Cada vez cuesta más” no significa que eso sea imposible. Pues ahí están, desde Brooklyn, estas tres bestias llamados Dub Trio. Colaboradores profesionales (Peeping Tom, Mos Def, Common, Matisyahu, etc.), crearon un sonido que podría definirse como ambient-dub-psycho-metal-punk. Si, si, aquí la melódica de Augustus Pablo se da la mano con distorsiones enormes alla Melvins. Lo que decíamos, al final la música siempre nos sorprende./Adriano Santo Dealer.
13 oct 2008 21:30
Gruta 77 Madrid, ES €12
http://www.myspace.com/dubtrio
Publicado por
Santo Dealer
en
10:21