sábado, 26 de mayo de 2007
miércoles, 23 de mayo de 2007
El mejor Momento de Bebel Gilberto.
La princesa de la neo bossa madura. Su expresión ya rebalsa el término belleza. Momento es la muestra que faltaba para poner a Bebel Gilberto en un lugar propio, cercano e intocable a la vez.
La experiencia acumulada hace que canciones como “Momento”, “Bring back the love” o “Close to you” suenen divinamente profundas, creadoras de imágenes complacientes y con el brillo justo como para disfrutarlas sin encandilarse.
Luego, “Azul” suena a clásico de la bossa nova en formato siglo XXI. Durante todo el recorrido que uno hace por el disco, lo acompaña la sensación de estar “soñando música” gracias a una producción seria, impecable, casi perfecta.
Otra Bebel, más graciosa y relajada, nos encontramos en la versión de “Night and day”, sentida y respetuosa, dando el nivel que semejante standard jazzero merece.
Luego de escuchar Momento seguimos sin saber hacia donde va la humanidad ni quien ganará las próximas elecciones, aunque estamos seguros de que el miércoles 30 de mayo estaremos en la sala Joy Eslava de Madrid para la esperada presentación española de este precioso disco.
Miércoles 30 de Mayo - Joy Eslava (Madrid)
www.bebelgilberto.com
Publicado por
Santo Dealer
en
8:38
martes, 22 de mayo de 2007
Bilbao BBK Live: cartón lleno.
IRON MAIDEN
WITHIN TEMPTATION
MASTODON
Mastodon
Viernes 22 de junio

Fishbone
Jueves 28 de junio
FITO & FITIPALDIS
THE NEW YORK DOLLS MACEO PARKER LOS RONALDOS MUCHACHITO BOMBO INFIERNO I LOVE UFO PINKERTONES THE ELLAS

Maceo Parker
Viernes 29 de junio
Incubus
Recordamos que las entradas están disponibles en www.bbk.es y en el telefono 944 310 310.Los precios son:
Publicado por
Santo Dealer
en
9:36
lunes, 21 de mayo de 2007
Metrorock 2007: calidad y eclecticismo.
La avalancha de festivales de este año no descansa y así llegan varias confirmaciones en el cartel de Metrorock.
Esta vez el festival madrileño se hará en un solo día, el 23 de junio, en el Parque Juan Carlos I. Entre las extensas praderas del parque se podrá uno relajar entre los diferentes conciertos que, de tan variados, dan forma a un cartel ecléctico y con importantes nombres.
Muchachito en su habitat natural, el escenario.
En el plano nacional, Muchachito bombo infierno contagiará con su "rockabilly cañí" a prueba de balas, mientras La excepción será la excusa perfecta para macarrear un rato con todo el groove que convirtió a los de Pan Bendito en un grupo joven pero de culto.
Por el lado del hard rock, Uzzhuaïa serán los encargados de defender su homónimo ultimo disco en directo el cual cosecho grandes críticas el año pasado.
El post punk bailable estará presente de la mano de otro nombre importante del 2006, Mendetz.
Por el lado internacional, sin dudas la presencia de Bad Religion hará las delicias de los seguidores del punk californiano más auténtico. Desde principios de los ochenta, esta banda siguió fervientemente el principio de educar mediante el punk rock, una idea que atrapó a miles de seguidores hasta el día de hoy. De hecho Greg Graffin, su cantante y letrista, es doctorado en la UCLA.

Bad Religion y su imparabable directo
Presentarán New maps of hell su disco que está a punto de ser editado por el legendario sello Epitaph.
También se contará con la presencia de My Chemical Romance quienes siguen creciendo a pasos agigantados gracias a esa obra de emo-punk conceptual llamada The black parade.
Enter Shikari y Billy Talent, sumarán gritos y distorsión emotiva a este día que promete una jornada musical intensa y versátil como pocas.
Mas info:
Publicado por
Santo Dealer
en
11:39
Previa del Bilbao BBK Live: Crónica de Red hot chili peppers en Madrid (02/06/2006)
Como precalentamiento de lo que será el gran BILBAO BBK LIVE 2007 les ofrecemos la crónica informal que nuestro amigo Adriano "Big" Mazzeo realizó solo horas después de ver a los Red Hot Chili Peppers en Madrid el pasado 2 de junio de 2006.

"Una vez mas nos enfrentamos a este grupo de vejetes que ya es hora que se den cuenta que sus 15 minutos han pasado y por tanto deberían afrontar diferentes caminos "artísticos" para no seguir engañando a sus fieles seguidores, quienes pagaron entre €35 y €50 para ver a la verdadera "gran estafa del rock n roll".
Las versiones deplorables de sus antiguos "hits" no lograron captar la atención en un setlist contaminado por los mediocres intentos de renovarse que son los temas de su ultimo despropósito llamado "Stadium Arcadium"."
Y bueno, hubiese escrito mil cosas mas por el estilo con tal de hacer algo para que los RHCP dejen de ser una banda de masas y vuelvan a tocar en espacios pequeños e intimos donde un devoto (ojo, no fan) como yo pueda disfrutarlos como realmente me gustaría. Total, ya son "ridículamente ricos" como dijo Flea en un reportaje reciente.
Es que lo que me pasa cada vez que veo a Kiedis, Smith, Frusciante y Balzary sobre las tablas es algo similar a lo que me pasaría si estoy haciendo el amor con mi piba delante de 17998 extraños (el Palacio de los Deportes, donde tocaron, es para 18000 y estaba a tope), ¿me explico?
Flipo, disfruto, recuerdo, me emociono y lloro.

El setlist? Mas o menos el de siempre, esto es lo único que les reclamaría en caso de ser yo un cabrón desagradecido.
Pero el gran momento de los nuevos clásicos de RCHP fue el de "Torture me"... ¿¿¿como se puede ser tan punk sin ser punk??? Una maravilla, un tema con un carácter capaz de voltear las opiniones mas radicales, lo aseguro.

¡Ah! y en el momento "Frusciante solo" del show, este genio se despachó con una versión de "How deep is your love" de los Bee gees, donde su voz y su guitarra regalaron tal caudal de dulzura que haría enternecer hasta al mismísimo Tom Araya de Slayer.
No hay acontecimiento cultural del siglo XX como los RED HOT CHILI PEPPERS, los hay de otros colores, tamaños y pesos. Pero estos tíos son únicos, me alegro de haber podido intimar con ellos una vez mas, aunque haya sido rodeados de mucha gente.
Adriano "Big" Mazzeo."
Publicado por
Santo Dealer
en
11:09
One Love en el Cultura Urbana.
Parecía que el sol solo apuntaba al escenario reggae del Cultura Urbana 2007. Los sombríos gestos de los seguidores del hip hop (genero imperante de este evento) contrastaban con las sonrisas y los movimientos ondulantes de quienes eligieron formar parte del one love.
Polifaceous y Jaggy D de Jamaica, arengaban desde las tablas secundados por la multicultural-madrileña banda Mad Sensi band. La gente seguía el contagioso groove en total armonía. Mista de Chalice soundsystem animaba los interludios entre artistas y daba la bienvenido con bombos y platillos a Norrisman.
Con sus dreads escondidos en un gorro de los colores de su país natal (Jamaica, claro) este singer experimentado disfrutó e hizo disfrutar a todo el presente ya a esa altura muy “metido” en el tempo sedante y placentero de la música que nace en el caribe y contagia al universo entero.
“Bad road” y “Persistence” sonaron al milímetro con una Mad Sensi band en su mejor momento (el trabajo de Ed su bajista es impecable tanto en ejecución como en sonido)
Durante todo el show de Norrisman, a un costado del escenario, vigilaba en trance otro singer que es todo una explosión de emoción rasta: Malijah.
Publicado por
Santo Dealer
en
10:52
sábado, 12 de mayo de 2007
Fu Manchu y These arms are snakes: Fin de semana salvaje en Madrid
Fin de semana louder en Madrid. El sábado 28 de abril, Fu Manchu en Copérnico y el domingo These arms are snakes en Siroco. El lunes, zumbido constante en ambos oídos.
Pero empecemos por el principio: Fu Manchu venía a confirmar que son los reyes del riff puramente stoner. Lo de los de California es pura contundencia y brutalidad rocker llevaba a cabo con una prolijidad admirable.
Sonaron todos sus clásicos con un público que, extasiado, vivía su propia alucinación desértica en plena Sala Copérnico.A esta altura, en general, no me sorprende el contenido musical de un concierto de Fu Manchu, siempre lo hacen muy bien. Aunque lo que si siempre logrará captar mi atención es como suena la base de la banda cuando una de las dos guitarras solea… es increíble como NUNCA se cae el sonido, la palabra “débil” no existe en el diccionario de estos cavernícolas del rock. Claro y conciso. Impresionante.
La siguiente noche nos llevaría al Siroco a ver a uno de los valores destacados de la escena emo-post hardcore de estos últimos años.
These arms are snakes venían a presentar el excelente Easter, con todas las expectativas a su favor. Apenas comenzado el concierto estos chicos de Seattle, dejaban en claro que su actitud en el escenario es consecuente con su prioridad numero uno: darlo todo.Pues así conceptuaron su show, y eso les trajo tanto buenos como regulares resultados. Empezando por el saldo menos positivo, creo que si Steve Snere (el vocalista, quien posee una rústica pero atrapante voz en estudio, recuerda al sonido vocal de los mejores Fugazi) no se descontrolase tanto en el directo no dejaría gran parte de su talento en manos de un montón de gritos que, a veces, se hace difícil encajar en la contundente base que tocan sus compañeros.
Por el lado bueno de esta actitud de entrega total, se nota que los TAAS son una banda con una sólida idiosincrasia musical. Suenan magníficamente y sus climas trasmiten mucho. Aprovechan a agigantar sus temazos de Easter y hacen que el peso de sus ritmos quede golpeando en tu cabeza aun cuando estas duchado y listo para irte a dormir, unas horas después de que esta tormenta sonora haya tocado su final.
Publicado por
Santo Dealer
en
7:10
Discazo: Men, women & children.
Lo bueno de la vida es mezcla, y la música no escapa a esa regla imperante en una humanidad que quiere conocerse más. Ahora, y hablando en criollo, yo no me había imaginado que alguien podía aunar el petardo glamour discotequero de los Scissor sisters con el indie dirty-cachondo de Arctic monkeys.
Pues Men, women & children y su disco homónimo expandieron mi imaginación.
Melodías de aire adolescente ideadas por gente experimentada sobre frenéticas bases de baile cósmico, ostentando un sonido sucio y, en algún punto, agresivo.
Como prueba de esta faraónica definición están los temas “Dance in my blood” (John Travolta meets éxtasis), “Celebracion!” (Que suena a Cedric Blixer de The Mars Volta versión disco) o “Messy” (seguramente su próximo single, muy sincopado con el sonido revival de estos años).
Men, women & children nos entregaron un disco para que el 2007 sea divertido, novedoso, bailable y, reconozcámoslo, un álbum del que uno puede presumir descubriéndoselo a nuevas amistades ocasionales.
Pocas cosas son más cool que una banda nueva citando como influencias a Fela Kuti, Frank Zappa y Funkadelic.
Mas info:
www.myspace.com/menwomenandchildren
Publicado por
Santo Dealer
en
7:05
Festimad: cartel completo a toda distorsión.

Como novedades interesantes de este cartel definitivo encontramos, el día 8, a los veteranos thrashers Slayer, quienes protagonizaron un directo avasallante en la versión 2005 de este mismo festival. También estarán los británicos Anathema y su doom progresivo y los super violentos Devil driver, comandados por el que fue cantante de Coal Chamber, Dez Fafara.
El día siguiente está marcado por la actuación de los gigantes del grunge a quienes todos deberíamos ver alguna vez en la vida: Pearl Jam.
Antes que ellos harán de teloneros Unearth (importantes exponentes del nuevo metalcore americano) y The used (quienes deambulan los terrenos del emo pero con una importante influencia de los grooves alternativos de los noventas).
También se podrá disfrutar de la actuación de varios grupos del underground madrileño como Migraine o Tenpel.

Publicado por
Santo Dealer
en
6:57
domingo, 6 de mayo de 2007
Novedades: Apostle of Hustle y su maestría pop.
Andrew Whiteman apaga el pre amplificador de la guitarra que usa en Broken social scene y se larga a una aventura colorida, versátil y ligada a mil influencias llamada Apostle of Hustle.
National Anthem of Nowhere, es su segundo disco y una maravilla que todo el mundo debería probar. Los sonidos de este disco son el paisaje sonoro ideal a adoptar por una humanidad inteligente, concienzuda y con buen gusto. Sin fisuras ni arrebatos impulsivos, aquí se disfruta tanto de la melancolía indie alla Radiohead (“The naked and alone”) como de los visionarios ritmos folklóricos que llegaron a los oídos de Andrew luego de un largo viaje por tierras latinas (“Haul away”, “Ráfaga!” y “Fast pony for Victor Jara”).
Una vez tocados los extremos sonoros de esta obra, uno puede descansar en el placer de unas magnificas piezas pop, en especial de “National anthem of nowhere” (maestría en pop song), “Cheap like Sebastian” (delicadamente naive) o “Chances are” (armoniosa y un poco Housemartins).
El único “pero” que puede llegar a tener este disco es que su minutaje es menor del esperado… estoy harto de darle al play tan seguido para que suene de nuevo.
Esto es pura adicción pop, si señor.
Publicado por
Santo Dealer
en
6:43
Akron/Family, música infinita en directo.
Quien pueda definir a Akron/Family en directo presumirá de una elevada idoneidad para el arte de clasificar. Difícilmente sus discos, en especial el genial Meek warrior, pueden ser (y fueron) definidos como freakie americana, experimental folk, y hasta quasi religious LSD experimental indie.
Todas estas elaboradas y semi delirantes etiquetas quedan obsoletas cuando uno se enfrenta al directo de estos (como decirlo…) “raros” músicos norteamericanos. Si uno no estás acostumbrado al sonido de esta banda residente en New York, te sorprenderás apenas comenzado el concierto donde en solo unos minutos viajan de una melodía angelical armonizada perfectamente a cuatro voces, a una tormenta de ruido (aparentemente) descontrolado digno de un acto avant garde de su ciudad de residencia.
Este show es todo un ir y venir de sensaciones y de conclusiones devastadas a cada minuto. Digo esto por que cuando uno empieza a elaborar una idea sobre lo que está presenciando esta banda cambia de tercio de forma tan violenta que te hace replantear el punto de vista al que trabajosamente estabas llegando.
Eso es lo que mantiene viva a la música, el poder de sorprender y provocar. Y eso tiene Akron/Family. De ahí a disfrutar de unos de los shows de este joven año, hay muy poco.
Entreveradas guitarras y curiosas líneas de bajo, un batería de jazz con la adrenalina a tope, country music, folk, americana, rock, las mencionadas increíbles armonías de voces, paranoicos gritos y un final a toda fiesta con beatboxing y parte de la banda debajo de un escenario copado de público dándole a la percusión en total concordancia, como una auténtica familia. Todo eso en una hora y media de encantador gozo.

Publicado por
Santo Dealer
en
6:31
Adelanto de Perry Farrell's Satellite Party
Como adelantábamos hace algunos meses, Perry Farrell (el cerebro detrás de Jane's addiction, Porno for pyros y el festival Lollapalooza) está de vuelta en este 2007 con su nuevo mega proyecto Satellite party.
El clip se puede ver en este link , mientras que en Youtube se pueden ver varios directos de la banda incluso interpretando los clásicos de Jane's addiction "Stop" y "Ain't no right".
Publicado por
Santo Dealer
en
5:19